sábado, 7 de febrero de 2009

El amor segun Woody

"To love is to suffer.

To avoid suffering, one must not love.But then, one suffers from not loving. Therefore, to love is to suffer; not to love is to suffer; to suffer is to suffer.

To be happy is to love. To be happy, then, is to suffer, but suffering makes one unhappy. Therefore, to be happy, one must love or love to suffer or suffer from too much happiness. I hope you're getting this down."

"Amar es sufrir.Para evitar el sufrimiento, no se debe amar.Pero entonces, se sufre por no amar.Por tanto, amar es sufrir; no amar es sufrir; sufrir es sufrir.

Ser feliz es amar. Ser feliz, entonces, es sufrir, pero el sufrimiento hace infeliz.Por tanto, para ser feliz, se debe amar, o amar para sufrir o sufrir de exceso de felicidad.

Espero que haya apuntado todo esto."


Love and Death, (1975)

viernes, 16 de enero de 2009

Vuelta a casa




He vuelto a mi charca. En términos cibernéticos, claro está. En realidad sigo en Agadir, calado hasta los huesos, porque no para de llover.
Paradojas del cambio climático, supongo.
Ha sido una estupenda semana en casa de Karmeta.
Todavía me dura la marcha!
Croac!

martes, 13 de enero de 2009

Ausencia Temporal


Hola:

Este es el respondeblog automático de la Rana.

Estoy transitoriamente en casa de Karmeta con Max y Bamba.
(Ver antecendentes aqui)
(Ver reacciones aqui)
Se trata de una especie de Erasmus familiar. Nada serio -creo-

Si quieres dejar un mensaje, coméntalo aquí después de la señal (croaaaack!) y te responderé lo antes posible.

Croaaaaack!

jueves, 25 de diciembre de 2008

La Rana ha vuelto

No digo nada que no se sepa de sobra: desde que mi querida Tula se fué, no he estado muy animado y no me apetecía escribir. Que no se me diga que sólo era una perra.

Pero hoy Alasse me ha dado una sorpresa difícil de olvidar: Papá Noel -bueno, los Reyes Magos adelantados de fecha, mas bién- me ha traído una Rana con un look my personal: el que se dice que más se ajusta a mi propia imagen.

Hasta el color de la cartera es ajustado a la puritita realidad

Mi primera reacción fué abrazarme al muñeco con esa sonrisa que nos sale a nosotros: ojos pequeñitos y comisuras de los labios hasta las patillas.

Así que decidido: la Rana ataca de nuevo. Y no será porque no hay charcos en los que meterse.......

Los Reyes -insisto- y no ese nórdico barbudo y gordinflón que no marcó mi infancia de la misma manera, han traido muchas cosas más. Por ejemplo:

  • Unos comics del Príncipe Valiente.
  • Unos zapatos Lotus ingleses -de esos que me compraba mi madre. pero con borla y todo-
  • Unos pantalones azules y dos polos de invierno a rayas de los que me gustan: sencillos y sin pretensiones. De los que no vas diciendo "yo soy mejor que tú porque visto mas guay" pero que molan un montón. Ya sé que igual no tengo edad, pero los llevo parecidos desde los 19 años. A ver: ¿que pasa?. Son como la colonia Old Spice: si la dejan de fabricar no sé cómo voy a seguir siendo yo mismo después de usar la misma durante 30 años.
  • Unos guerreros medievales de una colección que estoy haciendo. Y también para jugar, por qué no admitirlo. Saben que me encantan los muy condenados.








Gracias, Reyes Magos.Un millón de gracias.

domingo, 19 de octubre de 2008

El gran Tom Mabe

En ingles, pero con subtítulos.



Sin comentarios

lunes, 29 de septiembre de 2008

Adiós Vieja Amiga


Tula querida:

Te has ido tan discretamente como llegaste a nosotros: con la etiqueta que se espera de una dama irlandesa.

Aversa a las estridencias, no ladrabas casi nunca.

Personificaste tan paradigmáticamente la dulzura, la fidelidad, la paciencia, la prudencia, la candidez y tantas otras cualidades, que te has ganado con todo merecimiento el hueco más cálido, confortable y bien surtido entre los Ángeles protectores.

Cuídenla y quiéranla mucho, se los ruego, que se pone muy triste cuando la ignoran.

Y estén pendientes de abrígarla para que no pase frío y secarla bien después de pasear bajo la lluvia.

Que no pase hambre ni sed, pues ella no se hace notar y no pide más que -acaso- alguna que otra muestra de afecto, deslizando su nariz bajo tu brazo.

Que no coma colillas, que le sientan fatal, ni se quede sola mucho rato, que pasa miedo, desamparo y pena y, aunque se resigna calladamente, le aterra la oscuridad.

Que esta vez le toque una casa sin escaleras, que le dan mucho respeto y, además, le fallan un poco las piernas últimamente.

Que merezca la mejor alfombra persa para ella sola.

Por Navidad, déjenla entrar un ratito en la zona reservada, y dejen bajo el árbol el sabroso hueso de todos los años, pues ella lo espera con mucha ilusión, aunque no apreciará tando el hueso en sí, como que se hayan acordado de ella como una más y poder disfrutar de la fiesta sintiéndose reconocida como un miembro importante de la familia.

Y si les llega a resultar incómoda su compañía, tráiganosla de nuevo a casa, aunque sólo sea un día o una horas, que aquí la necesitamos mucho y nuesto hogar se ha quedado muy vacío sin ella.

Tula querida, ya no podré volver a rescatarte del río, ni andar orgulloso a tu lado por el parque, ni sacar contigo la basura, ni susurrarte más piropos al oído, ni se cumplirá el sueño de navegar juntos por aguas tranquilas, pero estás siempre aquí dentro, muy dentro, de modo que nunca te habrás ido del todo, pero cuánto lamento ahora cada una de las oportunidades perdidas de abrazarte, quererte y cuidarte.

Ya me seco los ojos y recupero la compostura, pero mi corazón sigue desconsolado y se me cae a trozos del pecho por tu pérdida.

Perdóname, vieja amiga, por no haber estado para confortarte en tu último suspiro y hacértelo más tranquilo y llevadero, como era mi intención y mi deber.

Hace unos días te pedí que aguantaras y me esperaras sólo un poquito más. No ha podido ser.

Duerme y descansa, cielo: ya nada ni nadie te hará daño.

lunes, 25 de agosto de 2008

Otros Mundos: El Desierto del Sahara

Muestro algunas de las imagenes tomadas durante este fin de semana en una excursión de 3 días a Ouarzazate, Zagora, Tinfou y M'Hamid, en los confines del gran desierto del Sáhara.

Una experiencia imborrable y sobrecogedora. ¡Bravo por los valientes que me acompañaron!.

La Kasbah de Aouladatmane desde una de sus terrazas

















Puerta de cedro del siglo XVIII que da entrada de la Kasbah Chiklarabi en Aouladatmane.




















Algun lugar entre Tinfou y M'hamid. La puerta del gran desierto
















Oasis de Ouladatmane
















Indicacion de ruta de camellos de Zagora a Tombouktou (52 jornadas).
















El río Draá en Verano



El transporte en las Dunas de Tinfou.