viernes, 23 de octubre de 2009

Un gran paso adelante

El Tribunal constitucional de Kuwait ha dictado sentencia de derogación singular de la Ley de Pasaportes de 1962 que establecía que "Ninguna esposa podrá obtener el pasaporte sin el consentimiento de su marido".

La sentencia garantiza que, a partir de ahora, las mujeres kuwaitíes puedan obtener sus pasaportes y viajar sin la aprobación previa de sus maridos.

El litigio se inició con la demanda de una mujer kuwaití contra la negativa de su marido a que se les otorgaran los pasaportes a ella y sus tres hijos para impedirles que salieran del país.


La diputada Aseel Al Awadi (segunda por la izquierda en la fotografía, junto a las otras tres parlamentarias Kuwaities) calificó la decisión como "una destacada victoria de los valores constitucionales" y "un reconocimiento de los derechos de las mujeres."

"La decisión del Tribunal Constitucional es un primer paso en la eliminación de todas las leyes que son anticonstitucionales y una amenaza para el proceso democrático en Kuwait" dijo, en una breve declaración.

"Hemos vivido bajo esta ley inconstitucional demasiado tiempo. Hay otras leyes inconstitucionales y los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) tienen que revisarlas en orden a una mejora de las prácticas democráticas", dijo Aseel, que fue quien instó la demanda de nulidad el pasado 13 de Julio.

Según fuentes del diario Emiratí "The Guf News", poco después de hacerse pública la sentencia, se pudo leer en un blog lo siguiente:

"Esto es una calamidad. Pronto presionarán para que se prohiba el velo en las escuelas y lugares públicos"

martes, 6 de octubre de 2009

Las fases de todo proyecto


Con la metodología que presento a continuación, pretendo hacer una modesta contribución a la Ciencia de Dirección de Proyectos, que puede ser útil a los que preparan su examen para acreditarse como PMP (Project Management Professional):

Sus principios teóricos se aplican, fundamentalmente, a los proyectos de ingeniería civil y edificación pero, con ligeras adaptaciones, su ámbito puede extenderse a proyectos de otras muchas clases como, por ejemplo, los de abyectos, los de trayectos y los de diapositivas o transparencias.

Las fases de todo proyecto son, en definitiva, las siguientes:

1- Optimismo general.
2- Fase de desorientación.
3- Desconcierto generalizado.
4- Periodo de cachondeo general
5- Búsqueda implacable de culpables
6- Sálvese quien pueda.
7- Castigo ejemplar a los inocentes.
8- Recuperación del optimismo perdido.
9- Terminación inexplicable de la obra.
10- Condecoraciones y premios a los NO participantes

Y la traducción voluntariosa al inglés:

1- Generalized Optimism.
2- Disorientation
3- Absolute confusion and panic
4- Generalized mocking around
5- Remorseless seeking the blameworthy
6- Every man for himself!
7- Exemplary punishing the innocent
8- Regaining lost optimism
9- Inexplicable ending of works
10- Awarding and decorating non participants.

martes, 22 de septiembre de 2009

Al Ain

Con unos 350.000 habitantes, Al Ain es la cuarta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.

Se trata de una ciudad del interior del desierto arábigo, fronteriza con el Sultanato de Omán y conocida como "la ciudad jardín" de los Emiratos debido al impresionante Oasis de Buraimi que es el origen de esta encantadora ciudad.

En ella nació el jeque Zayed bin Sultan Al Nayan, fundador y primer presidente de la Federación. Muchos emiratíes tienen casa en Al Ain, que parece ser el corazón afectivo del país.

Es, además, el centro cultural y sede de la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos.

Nos ha parecido la ciudad más bella de las que hasta ahora hemos conocido de los EAU: Limpia y cuidada con un mimo exquisito.

He tomado unas imágenes con la cámara del móvil para que os hagáis una idea ;)


Al Ain en Yahoo! Vídeo

jueves, 17 de septiembre de 2009

El consuelo de los idiotas


Esta mañana he leído en el diario “The Gulf News” de Dubai unas declaraciones del ex presidente de los EEUU de América Jimmy Carter a la cadena de televisión NBC a propósito de las críticas que está recibiendo el actual presidente Obama, en las que dice lo siguiente:

“Pienso que una parte aplastante de la intensa animadversión mostrada en contra del presidente Barack Obama se basa en el hecho de que es negro; de que es afroamericano”.

“Vivo en el Sur y las cosas han cambiado mucho, pero la inclinación por el racismo está subyacente y creo que ha aflorado a la superficie debido a la creencia de muchos blancos –no sólo en el Sur, sino en todo el país- de que los afroamericanos no están cualificados para ejercer el liderazgo de este gran país”.

“Es una circunstancia abominable que me abochorna y preocupa profundamente”

Las palabras de Carter invitan a la reflexión.

Me parece que el racismo, el clasismo y el corporativismo no son más que manifestaciones de una misma bajeza moral de fondo: la de pensar que por el mero hecho de pertenecer a un grupo, clase o categoría, uno merece ventajas personales, profesionales o sociales que no es capaz de ganarse con su propio esfuerzo, sus cualidades personales o, simplemente, la suerte de estar en el lugar oportuno en el momento adecuado.

Es sencillamente patético que millones de blancos “caucásicos” que fueron incapaces de hacer la “O” con un canuto en la enseñanza primaria puedan considerarse superiores “per sé” a todos y cada uno de los afroamericanos que, en menor proporción, se ganaron con sacrificio y capacidad sus licenciaturas en Harvard, Yale o el MIT.

Se trata, en definitiva, de una ilusión vana propia de paletos que carecen del coraje y la dignidad de reconocerse a sí mismos por lo que realmente los hechos dicen que son.

Racismo, clasismo, corporativismo, machismo, feminismo, forofismo y otros muchos “ismos”, no son más que el consuelo y falso abrigo de los idiotas o, a lo peor, juego antideportivo organizado.

Es a éste último al que toda persona decente debería combatir si de verdad quiere exigir una sociedad con una igualdad de oportunidades real para sus hijos y no contribuir con su enuencia a una sociedad moralmente corrompida incapaz de premiar, mediante unas reglas de juego justas, el esfuerzo individual sin adjetivos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Mi apartamento (Actualizado)

Como se que algunos/as se preguntan dónde doy con mis huesos por las noches, publico este pequeño vídeo doméstico.

Tengo un saloncito, cocina, una buena nevera, lavadora-secadora, tabla de la plancha, acceso a internet, TV satélite... y en la azotea hay una piscina, un Yacuzzi familiar, sauna y sala de fitness.

Y por las mañanas, el periódico ("The Gulf News") en una bolsita colgada del pomo de la puerta, que tampoco está mal.........






Después de publicado el post, añado algunas fotos de las instalaciones del edificio:

El edificio está en la zona llamada del "Tourist Club" (el Club Inglés):


Voilá la piscine:


Y el Yacuzzi:

Y la sala de Fitness:

Y la sauna


viernes, 7 de agosto de 2009

Clase de Idiomas

El Lunes estuve dando un paseo por el Marina Mall de Abu Dhabi.

Enoooooooooorme (Y hay uno en Dubai de 200.000 metros cuadrados).

Hay unos buenos multicines........ ¡Con Palomitas!


He pensado que podría traerme mis patines de hockey y deslizarme un ratito en esta pista de hielo los fines de semana :)


Esta cafetería en la plaza central, rodeada por una piscina, es de lo más relajante.

Y bueno, Rolex también está ;)

Estan todas las marcas imaginables, el Carrefour más grande que he visto hasta ahora, un IKEA, todo en el mismo edificio. Por supuesto, también Ferrari. Me presentaron una persona que tiene TRES ferraris. Me dió un paseo a toda velocidad por el paseo marítimo de "La Corniche". De verdad que 450 caballos de potencia te dejan literalmente empotrado en el asiento.



He aprovechado la ocasión para empezar a hacer pinitos con el Árabe Clásico. Veamos:















Mola. Esto del Árabe va a ser más fácil de lo que yo pensaba.

sábado, 1 de agosto de 2009

Llegada a Abu Dhabi


Recién aterrizado, todavía con el Jet Lag en el cuerpo y a más de 40ºC de temperatura, pero encantado de estar aquí.
Estaré una semana para un par de reuniones de trabajo y una primera toma de contacto.

No hay vuelo directo desde Madrid, de modo que hay que hacer escala en Londres, París, Amsterdam, Frankfurt, Milán, Bruselas, Estambul, Doha....

A la vuelta haré escala en Bruselas, y a la ida he probado por Londres, para ir conociendo las mejores opciones e ir abriendo camino a Inma.

Por Londres es una opción de las más baratas: Ryanair a Londres Stanstead y Etihad Airways desde Heathrow a Abu Dhabi. El inconveniente es que son más de dos horas de autobús entre aeropuertos y, además, hay que estar 2 horas antes del vuelo a Abu Dhabi.

Etihad es la compañía de Abu Dhabi. Yo ya había volado a Dubai con la compañía Emirates hace un año, y me pareció una compañía excelente, pero Etihad me ha parecido aún mejor.

Me pasé más de la mitad del vuelo de 7 horas de Londres a Abu Dhabi durmiendo como un bebé.

Me alojo en el hotel Rotana Beach, pegado al Abu Dhabi Mall, en la zona del "Tourist Club".
El edificio grande de la derecha es el Mall, y hay entrada independiente desde el hotel.

El Abu Dhabi Mall es uno de los centros comerciales más céntrico, pero hay muchos más. Hay muchas marcas españolas (Zara, por ejemplo) pero también otras muchas, como la mítica Tiffany's & Co.

Hay una zona de restaurantes temáticos estupenda. Comida japonesa, china, india, italiana, bocatas españoles y -por supuesto- McDonals, KFC.....




La primera impresión de Abu Dhabi es el de una ciudad moderna, cosmopolita, perfectamente organizada, con avenidas anchísimas y un tráfico intenso pero muy civilizado. Está prohibido a los peatones cruzar las calles excepto por los pasos de cebra y hay una política de tolerancia cero con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Todavía no sé cómo voy a encontrar un sitio para vivir. No he visto ni una sola agencia inmobiliaria en toda la ciudad.
Por lo que sé, es bastante normal que te pidan 6.000 euros mensuales de alquiler por un apartamento céntrico o un villa. Además, se paga un año por adelantado, de modo que habrá que buscar bien.
Todo muy espectacular. Dentro de pocos días vuelvo a Madrid y contaré más.